Conversatorios

CONVERSATORIO


“Risas, sudor y lágrimas”
Jornada por un circo sin machismo

Reseña
Iniciativa que busca crear un espacio de diálogo y reflexión en torno al circo y a temas como el machismo, el poder, la género y la violencia.
Esta jornada se abordará de manera separatista, trabajando en grupos de disidencias, hombres y mujeres, para luego reunir lo trabajado y compartirlo con todxs. A partir de estas experiencias, se materializará un fanzine que aportará a la prevención y a la acción frente a las temáticas abordadas.

¿A quiénes está dirigido?
Cualquier persona que integre la comunidad circense que tenga las ganas de asistir y estar informadx de los contenidos que se trabajarán en los conversatorio.

Conducen:
NATALIA ALTAMIRANO
Egresada de Psicología 2011, en constante formación de artes escénicas desde 2004, artista escénica y payasa desde 2016. Se ha formado con maestros y maestras como Anton Valen, Micaela Pane, Chivi García, Leticia Vetrano, Circo Migra, Escena Física escuela de mimo corporal dramático, Luci Sny, Julia Muzio y Jorge Costa. Ha integrado sus conocimientos para gestionar instancias de carácter artístico comunitario, con enfoque de género e inclusivo, realizando talleres para todas las edades, con vasta experiencia en dinámicas grupales y traspaso pedagógicro. Creadora e investigadora del efecto del arte en el individuo y la colectividad. intérprete y dramaturga de su obra Sala de Espera (la tragicomedia de ser sentipensantes) dirigida por la actriz argentina Micaela Pane.

DIEGO RAMOS (él/ella)
Artista circense, docente universitaria/o y modelo de arte. Dedicada/o a las artes del movimiento, desarrollándose especialmente en el malabarismo, en específico en su rama del ilusionismo, con un desempeño como artista invitada/o XIII Festival Internacional de Teatro y las Artes (FITAR), Gorbea (2014), Co-Creación y Protagonista en Obra de Circo-Teatro “La Curva”, Centro Cultural “Casa Arte Espacio” (2015), Tallerista de la Convención Chilena de Circo y Arte Callejero (2015, 2016 y 2023) e interprete en danza de la obra de danza contemporánea “Plazer”, del Colectivo En-Puja desde 2022, siendo parte de dicho colectivo en la actualidad y en continua formación en danza y circo.

TOMÁS PIÑONES
Abogado, activista, dramaturgo. Se especializa en causas penales prestando funciones en el Poder Judicial, cuestión que también desarrolla como asesor jurídico y activista en el Movimiento de Diversidad Sexual (MUMS) en la comisión de DDHH. Actualmente en formación dramatúrgica en el taller "La pieza oscura" facilitado por Nona Fernández y Marcelo Leonart, al alero de Teatro Niño Proletario.

OBJETIVO GENERAL Problematizar las relaciones de género y sus expresiones en el circo. Se guiará un conversatorio en el que cada participante trabajará en base a relatos a través de la guía de tres grandes tópicos dirigido por cada tallerista.

PROPÓSITO:
Acercamiento de prácticas del buen vivir para desenvolvernos en espacios seguros con placer y libertad en diferentes contextos de circo.

METODOLOGÍA
Participativa experiencial.
Previo a las jornadas de trabajo y con el objetivo de abordar la temática de relaciones de género en el marco del circo, realizaremos la siguiente actividad entre las personas inscritas:
Se les invitará a entrenar la palabra y escribir relatos ficticios de máximo 1 página y enviarlos al correo que se les indicará, en torno a temas como circo y poder, circo y sexualidad, circo y violencia, circo y género. La idea es promover la reflexión en torno a voces que quieren desmontar el machismo en el circo. Importante: los relatos no son para denunciar, por este motivo son ficticios.

ESTRUCTURA DEL CONVERSATORIO
• Inicio: indagar sobre la concepción de poder, sexualidad, género y violencia de cada participante.
• Desarrollo: dinámicas participativas en torno a los relatos recopilados, aplicando los conceptos anteriores.
• Cierre: búsqueda de los acuerdos colectivos relativos a los conceptos ya desarrollados.

Tiempo de realización
1 jornada de 2 horas

Día:
Miércoles 21 de mayo

Horario: 18:00 a 20:00
Número de participantes: 60

Acceso GRATUITO
Link de Inscripción